Descripción del servicio
Este es un documento que acredita al Ciudadano/a como dueño de la unidad parcelaria que el Instituto Agrario Dominicano entrega a una familia para el usufructo de la misma.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
Procedimientos a seguir
Procedimiento para el servicio: El Ciudadano solicita el servicio de manera verbal o escrita a través de: La Oficina Regional/Provincial, donde se le solicita la documentación soporte para instrumentar el expediente de solicitud del servicio, este expediente es enviado mediante oficio remitido a la Dirección General de la Institución, quien a su vez lo remite al Departamento de Distribución de Tierras para su estudio, evaluación y confección del Certificado de Titulo, una vez confeccionado es remitido nueva vez a la Dirección para la firma y validación del servicio, nueva vez es remitido al Departamento de Distribución de Tierras para enviarlo a la Oficina Regional/Provincial para formal entrega al ciudadano.
Requerimiento del servicio: Copia de Cédula del Ciudadano solicitante y su cónyuge (si es casado o convive en unión libre), llenado de Encuesta y Toma de Posesión (documentos facilitados por la institución, certificación del alcalde pedáneo, certificación de la asociación de parceleros, certificación de la Iglesia, y en algunos casos ademas de estos documentos: croquis que indique área, datos catastrales y colindancia, acto de notificación de la institución y de alguacil, Oficio historial de la parcela a cargo del Administrador del Asentamiento Campesino.
Requerimiento del servicio: Que el interesado realice un oficio de solicitud del servicio a los estamentos antes mencionados, del Instituto Agrario Dominicano.
Horario de prestación
De Lunes a Viernes: 8:00 a.m. hasta 4:00 p.m.Costo
GratisTiempo de realización
N/ACanal de Prestación
Presencial.Información adicional
Certificación de Asentado Legal
17364
Parcela 21-C-1- REF- E,
Esta parcela fue abandonada hace muchos años, por sus ocupantes y ahora un grupo de campesinos/as estan asentado en ella, limpiándola y sembrándola y han formado una Asociación de Parceleros la cual responde por el nombre de ASOPAMAM. Como podemos legalizar nuestra situación?
Me gusta este servicio
Si
Algo no me gusto
Algo no me gusto