Santo Domingo. – El Instituto Agrario Dominicano (IAD) firmó un acuerdo de colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), para impulsar el Proyecto de Desarrollo de Área de Producción de la Pera Japonesa en La Culata del municipio de Constanza en la provincia La Vega, con el objetivo de convertir esta zona en un área especial de este cultivo.
El convenio fue rubricado por el director general del IAD, Francisco Guillermo García, la representante del ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que dirige el titular, Miguel Ceara Hatton , María Payano, y representantes de la JICA.

Guillermo García dijo que en el acuerdo están involucradas cinco instituciones que tienen el compromiso de que esta iniciativa sea exitosa para el Estado y de beneficios para los asentamientos de los parceleros de esta localidad.
“El IAD asignará el personal necesario para el proyecto y los trabajadores para la ejecución. monitoreo y seguimiento a los fines de lograr buenos resultados en los reportes cuatrimestrales”, indicó el funcionario.
Detalló que el Proyecto inicia con 150 cabezas de familias que se dedican al cultivo de la tierra, y que tendrán la responsabilidad de convertir a la comunidad en una zona productiva de peras para el consumo local e internacional con el apoyo del IAD y de las organizaciones que lo integran.
Guillermo García explicó que la firma de este acuerdo establece la capacitación y financiamientos a favor de los extensionistas de la zona de La Culata para la ejecución del programa de cultivos de las peras.
El funcionario señaló que se cuentan con estrategias para que a través de la asistencia técnica se reproduzcan los conocimientos de preparación de suelos con respecto a los métodos del cultivo de la pera, a los fines de que los agricultores locales sean multiplicadores de la forma del cultivo.

Sobre el convenio
En el convenio se establecen los detalles de las actividades y medidas a tomar en relación con este proyecto de siembra de peras japonesas, a ser implementado en colaboración con la Alcaldía de la Ciudad de Matsudo, Japón en virtud del Programa de Socios de JICA.
El acuerdo fue escrito y traducido al español y al inglés, y ambos documentos están en posesión de las cinco partes firmantes que son la Oficina de la JICA en la República Dominicana, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ministerio de Relaciones Exteriores, IAD y el alcalde de la Ciudad de Matsudo.
Los incumbentes que formarán parte del futuro acuerdo son el director general del IAD, Francisco Guillermo García, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton; Takayuki Kondo, Representante Residente Oficina de JICA en República Dominicana, Kenji Hongoya, alcaldía de la ciudad de Matsudo y Hugo Francisco Rivera Fernández, embajador viceministro de relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Ministerio de Relaciones Exteriores.
Departamento de Comunicaciones IAD
Miércoles 9 de febrero del 2022