SANTA CAPUZA, Samaná: El Instituto Agrario Dominicano (IAD), a través de su departamento de Desarrollo Social, realizó el primer diagnóstico que los ayudará a mitigar o eliminar los residuos sólidos, a que han contaminado la cuenca del rio Santa Capuza, de esta provincia del Nordeste, que afectan la salud de miles de personas en la región.
Esta iniciativa forma parte del proceso de transformación del IAD, iniciado por su director general Francisco Guillermo García, por instrucciones del presidente Luis Abinader, de cuidar la salud de los parceleros de la Reforma Agraria y contribuir con el medio ambiente.
Entre los desechos sólidos que contaminan la cuenca del río Santa Capuza se resaltan animales muertos, escombros, residuos industriales y otros ingredientes de las zonas urbanas.
En representación del IAD, Luciano Moris, encargado Provincial de Samaná, acompañó a los alcaldes, Inocencio de Jesús Calcaño de Sánchez y Junior Peralta, de Nagua. El levantamiento permitió descubrir las principales causas de la propagación de desechos tóxicos a orillas del rio Santa Capuza.
Tras el proceso de observación se acordó un próximo encuentro con un plan de acción ya preparado, con el objetivo de salvaguardar la salud de los parceleros y mejorar su calidad de vida.
La reunión se realizó formalmente en el departamento Regional Cibao Nordeste, división Sánchez y Samaná, donde también estuvieron dando apoyo, Marcio Beltré, Coordinador Social, y Horacio Alcequiez Martínez, por Sur Futuro.
Departamento de Comunicaciones. IAD.
22 de Agosto 2023.