IAD participa en reunión con el INDRHI para llevar agua a productores de Bahoruco

26 febrero, 2023

SANTO DOMINGO:  El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, participó este viernes en una reunión con el director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba, en la que se ofreció explicaciones a los productores del paraje El Polvorín, de la sección El Aguacatico, provincia Bahoruco, sobre la solución al problema de la falta de agua para la producción agrícola.

También participó en el encuentro, Eliferbo Erasmo, director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA).

El director ejecutivo del INDRHI explicó que ya está listo el diseño para la rehabilitación del canal Altamira en un tramo continuo de 20 kilómetros con revestimiento en hormigón y construcción de sus obras como sifones, flumenes, compuertas y pasos vehiculares.

La referida obra de conducción, de 22 kilómetros en total, fungirá como vía de alimentación desde el río Yaque del Sur hacia el reservorio que construirá el INDRHI para el proyecto El Polvorín, y que contará con una capacidad de almacenamiento de 35,000 metros cúbicos.

Los trabajos garantizarán agua en los predios agrícolas de la zona y permitirán la incorporación 14 mil nuevas tareas bajo la modalidad del riego presurizado para la optimización del recurso agua y beneficio directo de cientos de familias.

“Aquí presentamos una solución definitiva al suministro de agua en la zona El Aguacatico y áreas aledañas”, expresó Caba.

Herasme, de UTEPDA, externó su agradecimiento al INDRHI por la respuesta a los productores que requerían de estas obras para el impulso del sector agropecuario de Bahoruco.

De su lado, Pedro Pascual Méndez, presidente de la Asociación El Aguacatico, de Tamayo, dijo que el INDRHI está ofreciendo solución a una problemática de décadas sin intervención.

Asimismo, Enrique Matos, presidente de la Federación de Asociaciones Campesinas del Sur, manifestó que al culminar los trabajos podrán cultivar diferentes rubros agrícolas y mejorar la condición de vida de sus familias.

Al concluir, Manuel Pérez, directivo del Centro Lemba, dijo que el INDRHI, con ese anuncio de la rehabilitación del canal Altamira, lleva esperanza a la región Suroeste impulsando el desarrollo agropecuario, de modo que producir alimentos ya no es un sueño.

Del INDRHI participaron, además, Avelino de León, director de Proyectos y Obras; Juan Nova, director de Operaciones y Conservación de Sistemas de Riesgo, y Félix González, encargado de Diseño.

Dirección de Comunicaciones

25 de Febrero del 2023