SANTO DOMINGO: Con el objetivo de consensuar y analizar las soluciones pertinentes tras el paso del huracán Fiona por el país, el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Francisco Guillermo García, se reunió este viernes con los 28 encargados regionales y provinciales de la institución, a quienes orientó en torno a las medidas a tomar para reactivar los asentamientos agrícolas devastados por el fenómeno.
El funcionario resaltó el levantamiento de datos realizado a nivel nacional por todos los organismos del Gabinete Agropecuario, por directrices del presidente de la República Luis Abinader, previo a un plan de contingencia con la intención de brindarles asesoría y asistencia a los productores de las zonas afectadas, garantizando la seguridad alimentaria del país.
El director del IAD refirió 79 millones de pesos que tiene disponible el Banco Agrícola para préstamos a tasa cero para que los productores damnificados reparen sus viviendas y puedan volver a sembrar sus predios impactados por el huracán, retomado sus proyectos con más fe y esperanza.
Asimismo, García ordenó que les sean entregados a cada oficina regional y provincial, diferentes herramientas tales como, motosierras, palas, picos, coas, entre otros.
Durante el encuentro intervino el encargado del departamento de Producción, Leo Colón, quien resaltó que las pérdidas generales agrícolas superan los 5 mil millones de pesos, con más de 400 mil tareas de diferentes cultivos afectados, perjudicando alrededor de 4 mil 500 parceleros que perdieron sus plantaciones.
Colón destacó que dentro de los cultivos devastados el más afectado fue el arroz, con una pérdida de más de 170 mil millones de pesos, también fueron perjudicadas las siembras de maíz, yuca, plátano, guineo, batata, sandia, cacao, caña negra, guandules, lechosa, chinola, aguacate, zapote, limón y mandarina.
En cuanto a las factorías arroceras perjudicadas por el huracán, tenemos la de Padre Miguel Laroche, Arroceros del Este y Juan Pablo Duarte, ubicadas en la región Este, lugar más golpeado por este fenómeno natural.
En la reunión, efectuada en el Salón Rojo de la sede central, también participaron, José Cedeño, subdirector administrativo y financiero del IAD; Robinson Cuevas, subdirector de Merca Santo Domingo; también por el FEDA Efraín Toribio, presidente y Mártires Montero, subdirector.
Departamento de Comunicaciones IAD
23 de septiembre 2022