Director del IAD exhorta a invasores de terrenos del Estado o privados a salir pacíficamente

28 abril, 2021

El director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Danilo Del Rosario, exhortó a los ocupantes de terrenos del Estado o del sector privado a salir pacíficamente de los mismos, porque son conscientes de que están violando las leyes de la República Dominicana.

Agregó que estos están poniendo en peligro el estado de derecho y la seguridad jurídica de la nación, lo que hace un daño inmenso al desarrollo sano del país.

Del Rosario resaltó el clima de confianza que hace que los capitales se dirijan prioritariamente hacia República Dominicana, en donde se reúne una buena cantidad de condiciones para que el empresariado internacional mire hacia el país, y para ello la seguridad jurídica y el estado de derecho son elementos fundamentales.

Asimismo, el director del IAD explicó que en los últimos tiempos se están produciendo invasiones ilegales de terrenos del Estado y del sector privado, indicando que “en ningún país del mundo se puede vivir como chivo sin ley”.

En ese orden, subrayó que estos invasores tendrán que respetar el orden establecido o enfrentar las consecuencias por sus violaciones civiles y penales.

Esta semana el Gobierno desalojó a ocupantes de unos terrenos aledaños a la Base Aérea de San Isidro, con la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público, cumpliendo con los procedimientos que ordena la ley.

Recientemente, agricultores que dicen tener tierras en el AC-575 del sector El Aguacatico de Tamayo, Bahoruco, ocuparon terrenos arrendados por el Consorcio Azucarero Central (CAC), montando una carpa en los predios ocupados con la intención de levantar un campamento de protesta en ese lugar.

“Los agricultores deben tener confianza en que el presidente Luis Abinader da seguimiento a sus casos y ha emitido disposiciones precisas de que todas aquellas personas que califiquen para ser asentados en los proyectos del IAD, serán tomados en cuenta, pero respetando el debido proceso, y haciendo las cosas como mandan las leyes. Cualquier persona que sea procesada como invasora, no podrá ser considerado para un asentamiento campesino”, explicó el director del IAD.

Del Rosario destacó que el presidente Abinader formó una comisión del más alto nivel presidida por el Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, e integrada por Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; la Procuradora General de la República, magistrada Miriam Germán; el comandante general del Ejército Dominicano, mayor general Luis Ernesto Florián Pérez; el comandante general de la Armada Dominicana, vicealmirante Ramón Gustavo Betances, el comandante general de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz; el Director General de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, y el director general del Departamento Nacional de Investigaciones, Luis Soto.

Igualmente, dijo que el Gobierno está muy preocupado por la toma ilegal de bienes públicos y privados, porque eso crea un estado de caos e irrespeto a las leyes “y estamos obligados, como autoridades, a preservar el orden y la estabilidad en nuestro país, razón por la cual advertimos que toda persona que no obtempere a obedecer la ley y respetar el derecho de propiedad, será apresado y sometido a la acción de la justicia para que paguen por sus violaciones. Es urgente aplicar en el país un régimen de consecuencias que garantice la tranquilidad a todos los ciudadanos”, explicó Del Rosario.

El funcionario destacó el clima que se respira en el país, el cual aun habiendo sido atacado ferozmente por la pandemia, mantiene uno de los niveles más confiables para la inversión extranjera y para la visita de turistas.