Inicio | Mapa de Sitio | Contacto
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Marco Legal
    • Leyes Agrarias
    • Organigrama
    • Despacho del Director General
    • Plan Operativo
  • Noticias
  • Servicios
    • Certificación de Asentado Legal
    • Certificado de Título Provisional
  • Convenios
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Fotos
  • Contactos
  • Foro
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Marco Legal
    • Leyes Agrarias
    • Organigrama
    • Despacho del Director General
    • Plan Operativo
  • Noticias
  • Servicios
    • Certificación de Asentado Legal
    • Certificado de Título Provisional
  • Convenios
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Fotos
  • Contactos
  • Foro
Usted está en: Inicio /Noticias /IAD forma equipos de trabajo ante el paso del huracán Elsa por el país

IAD forma equipos de trabajo ante el paso del huracán Elsa por el país

Friday, 02 de July de 2021

Print Friendly, PDF & Email

El Instituto Agrario Dominicano (IAD), bajo la coordinación del Departamento de Recursos Humanos, encabezado por Juan Andrés Mota Doñé; formó equipos de trabajo con la finalidad de tomar medidas de seguridad ante el huracán “Elsa”.

Los departamentos convocados para estos fines fueron: Ingeniería, Sub-Dirección Administrativa y Financiera, Planificación y Desarrollo, Financiero, Administrativo, Jurídico, Transportación, Comunicaciones, División de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, y la Sección de Mayordomía.

El Departamento de Producción en coordinación con el Depto. De Transportación y el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, quedan a cargo de convocar a todos los gerentes regionales y provinciales con el objetivo de realizar un levantamiento de todas las maquinarias, asegurarse que estén en su lugar de trabajo y velar porque estas no se vean afectadas.

Las edificaciones de la sede central, regionales y provinciales está bajo la responsabilidad Departamento de Ingeniería; Comisión de Enlace, Departamento Administrativo, Plata Física, el Departamento de Recursos Humanos, para el corte de los árboles alrededor de los edificios y resguardar las puertas y ventanas.

De su lado, la Dirección Administrativa y Financiera, en coordinación con el Departamento Financiero, Planificación y Desarrollo, y la división de Compras, quedan encargados de gestionar el pago de los gastos que se presenten a consecuencia de este fenómeno.

La división de la TIC, en coordinación con Departamento Jurídico y Mayordomía se encargarán de inventariar todos los equipos electrónicos, los cuales deben ser cubiertos con material plástico, a fin de protegerlos del agua que pueda entrar a las oficinas.

El Departamento Desarrollo Social, estará a la disposición de las familias de escasos recursos, tanto en la sede central como en las regionales y provinciales, con la finalidad de proporcionar ayudas comunitarias que se puedan necesitar.

Asimismo, el Departamento de Comunicaciones tendrá la responsabilidad de informar a través de correos masivos, la página web y redes sociales, a todos los empleados la evolución del huracán.

En el mismo orden, el Departamento Administrativo en coordinación con el Departamento de Transportación y Servicios Generales, se les instruyó comunicar a Inespre, en vista de compartir la misma edificación, para que también le informen a su personal sobre las medidas tomadas.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó este viernes los niveles de alerta para proteger a la ciudadanía de un incremento gradual en la ocurrencia de lluvias.

La entidad llamó a la población a seguir los boletines que emite el organismo y abstenerse de cruzar ríos arroyos y cañadas que presenten grandes volúmenes de agua.

El COE informó que el fenómeno atmosférico Elsa estará moviéndose próximo a las costas sur de la República Dominicana durante el día de mañana; por lo que se espera que se generen fuertes aguaceros sobre el país desde la madrugada de este sábado.

Ante ello y para proteger la vida y bienes de la población, el organismo incrementó a alerta roja la provincia Barahona, Pedernales, Peravia, Azua y San Cristóbal.

Mientras que Sánchez Ramírez; Duarte, en especial el Bajo Yuna; María Trinidad Sánchez; Monte Plata; San Pedro de Macorís; El Seíbo; Hato Mayor; San Juan; Bahoruco; La Romana; Monseñor Nouel; La Altagracia; Independencia; San José de Ocoa; la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional fueron declaradas en alerta amarilla.

En tanto que en verde están Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Dajabón, Samaná, La Vega y Elías Piña.

El director del COE llamó a la población a abstenerse de cruzar ríos arroyos y cañadas que presenten grandes volúmenes de agua y seguir los boletines que emite el organismo.

Compartir esto:

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Enlaces de Interés

  • Historia
  • Servicios
  • Transparencia
  • Base Legal
  • Convenios
  • Preguntas Frecuentes

Quisqueya Aprende Contigo

Linea 311

Sistema 911

Portal Oficial del Estado Dominicano

Sistema Nacional de Calidad de los Servicios Públicos

Youtube IAD

essay writer

Buscador


Contacto

DIRECCIÓN
Ave. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera, Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana.
Código Postal: 10137
HORARIO
Lunes – Viernes | 8:00 AM – 5:00 PM
TELÉFONO
809-620-6585
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]



Instituto Agrario Dominicano
Inicio | Mapa de Sitio | Contacto
SUBIR
Ave. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera, Santo Domingo, República Dominicana.
Tel: (809) 620-6585 | E-mail: [email protected]
Términos de uso | Políticas de privacidad | Preguntas frecuentes
© 2021 IAD Todos los derechos reservados.
REPÚBLICA DOMINICANA
Sello de certificación de la A3:2014 con el NIU 19027-01-A314163