Inicio | Mapa de Sitio | Contacto
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Marco Legal
    • Leyes Agrarias
    • Organigrama
    • Despacho del Director General
    • Plan Operativo
  • Noticias
  • Servicios
    • Certificación de Asentado Legal
    • Certificado de Título Provisional
  • Convenios
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Fotos
  • Contactos
  • Foro
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Marco Legal
    • Leyes Agrarias
    • Organigrama
    • Despacho del Director General
    • Plan Operativo
  • Noticias
  • Servicios
    • Certificación de Asentado Legal
    • Certificado de Título Provisional
  • Convenios
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Fotos
  • Contactos
  • Foro
Usted está en: Inicio /Noticias /En su 59 aniversario, IAD se aboca a una transformación para llevar desarrollo integral al campo

En su 59 aniversario, IAD se aboca a una transformación para llevar desarrollo integral al campo

Wednesday, 28 de April de 2021

Print Friendly, PDF & Email

El Instituto Agrario Dominicano (IAD) tiene que abocarse a llevar el desarrollo rural integral al campo dominicano, que incluya agua potable, vía de comunicación, conectividad, asistencia técnica, preparación de suelo, apoyo a la comercialización, apoyo en el crédito, cooperativización e innovación tecnológica, para agregar valor al producto del campo y hacer más rentable la actividad agrícola.

Así lo manifestó el director del IAD, Danilo Del Rosario, al participar de una misa de acción de gracias por el 59 aniversario de la entidad, en la Catedral Primada de América, oficiada por el párroco Nelson Clark. Posteriormente se depositó una ofrenda floral en honor a los Padres fundadores de la Patria.

El funcionario sostuvo que “el IAD tendrá que ser un instrumento de desarrollo rural integral, que no solamente sirva al sector asentado de la Reforma Agraria, sino a todos los productores y al campo dominicano, tanto del sector agrícola como el pecuario”.

“Estamos pensando en un nuevo Instituto Agrario Dominicano, posiblemente con un nuevo nombre que establecerá el presidente de la República, Luis Abinader, en el momento que presentemos el proyecto”.

Explicó que será una institución que rendirá un servicio de pleno compromiso con el desarrollo rural, con la sostenibilidad de la producción y la seguridad alimentaria del país, con una base de generación de riqueza que además de la agricultura, incluya la apicultura, avicultura, porcicultura, artesanía, agronegocios, entre otras.

Más de 700 mil dominicanos impactados positivamente

Desde su creación, el 27 de abril de 1962, el IAD ha patrocinado 582 asentamientos agrarios con 123 mil 500 familias asentadas en 10.7 millones de tareas de tierra, impactando de manera positiva alrededor de 711 mil dominicanos.

Sobre la cantidad de tierra disponible, Danilo Del Rosario explicó que aún el IAD tiene tierra para llevar a los que no tienen y “lo estamos haciendo de manera ordenada y disciplinada, para cumplir con el orden jurídico y con el respeto a la propiedad privada”.

Subrayó que la tierra también se reparte para integrar a la familia campesina, así como evitar las migraciones, ya que con apoyo e inversión no tiene necesidad de venir a la ciudad. 

Integración de instituciones

Esta reforma institucional proyecta integrar a todas las instituciones focalizadas en la mejora de la ruralidad, a fin de promover un solo objetivo: desarrollar a nivel integral el campo, renglón contenido en la Estrategia Nacional de Desarrollo y en el programa de gobierno que ejecuta el presidente Luis Abinader.

Como parte de los cambios que vive el IAD, actualmente está realizando un levantamiento de datos, a fin de digitalizarlos, con el apoyo del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), para su posterior traslado al Archivo General de la Nación.

Títulos definitivos.

La entrega de títulos definitivos de solares y parcelas ubicadas en asentamientos agrarios es otro logro de la institución, la cual proyecta conceder 40 mil certificados durante estos cuatro años de gobierno.

Por otro lado, el IAD trabaja en la reubicación de los parceleros desalojados de Valle Nuevo durante la pasada gestión. Para tales fines la institución ubicó 133 mil tareas en Constanza y La Vega. De esta manera el gobierno le hace un acto de justicia a estos campesinos y le devuelve su capacidad productiva.

Compartir esto:

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Enlaces de Interés

  • Historia
  • Servicios
  • Transparencia
  • Base Legal
  • Convenios
  • Preguntas Frecuentes

Quisqueya Aprende Contigo

Linea 311

Sistema 911

Portal Oficial del Estado Dominicano

Sistema Nacional de Calidad de los Servicios Públicos

Youtube IAD

essay writer

Buscador


Contacto

DIRECCIÓN
Ave. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera, Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana.
Código Postal: 10137
HORARIO
Lunes – Viernes | 8:00 AM – 5:00 PM
TELÉFONO
809-620-6585
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]



Instituto Agrario Dominicano
Inicio | Mapa de Sitio | Contacto
SUBIR
Ave. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera, Santo Domingo, República Dominicana.
Tel: (809) 620-6585 | E-mail: [email protected]
Términos de uso | Políticas de privacidad | Preguntas frecuentes
© 2021 IAD Todos los derechos reservados.
REPÚBLICA DOMINICANA
Sello de certificación de la A3:2014 con el NIU 19027-01-A314163