Inicio | Mapa de Sitio | Contacto
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Marco Legal
    • Leyes Agrarias
    • Organigrama
    • Despacho del Director General
    • Plan Operativo
  • Noticias
  • Servicios
    • Certificación de Asentado Legal
    • Certificado de Título Provisional
  • Convenios
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Fotos
  • Contactos
  • Foro
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Marco Legal
    • Leyes Agrarias
    • Organigrama
    • Despacho del Director General
    • Plan Operativo
  • Noticias
  • Servicios
    • Certificación de Asentado Legal
    • Certificado de Título Provisional
  • Convenios
  • Transparencia
  • Enlaces
  • Fotos
  • Contactos
  • Foro
Usted está en: Inicio /Noticias /La historia de los 59 años del IAD la cuentan nuestros parceleros y parceleras

La historia de los 59 años del IAD la cuentan nuestros parceleros y parceleras

Tuesday, 27 de April de 2021

Print Friendly, PDF & Email

Bienvenida Sosa Torres

Oficina Regional No. 3 IAD Dajabón

Para muchos quizás sea motivo de asombro ver una mujer dedicada a las labores agrícolas, pero esto no es más que una falsa creencia, desde siempre las mujeres han venido desempeñando un papel muy importante al lado de sus parejas y otros casos junto a sus hijos como madres solteras.

En la actualidad esto ha cambiado, y muchas mujeres trabajan de manera independiente; la señora Bienvenida Sosa Torres, de 41 años, residente en la comunidad La Vigía, perteneciente al Distrito Municipal Cañongo, Dajabón, es un ejemplo de ello.

Sus tres hijos y esposo son el principal motivo que le mantienen siempre dispuesta a dar lo mejor de ella, por su bienestar ya que dependen de su arduo trabajo.

Dedicación, entrega y esfuerzo, son algunas de las innumerables características que definen a Sosa Torres, quien lleva alrededor de 25 años laborando la tierra, dedicando mayor parte de este tiempo a la siembra del cultivo de arroz en 45 tareas, en terrenos propiedad del Instituto Agrario Dominicano, específicamente en el asentamiento campesino AC-372, Cañongo.

Es miembro de la Asociación Agrícola  Rosa Julia, y a través de esta ha recibido el apoyo técnico del IAD, lo que le ha permitido poder llevar a cabo de manera eficiente las labores del campo.

Recuerda la señora Sosa Torres que desde su niñez acompañaba a su padre al campo en un motor, quién inculcó en ella el amor a la tierra y al cultivo de alimentos.

“Nunca he tenido vergüenza de echarme un saco al hombro”, es una de las frases que con tanto orgullo expresa Sosa Torres al hacer referencia al arduo trabajo que desempeña, al mismo tiempo, destaca el esfuerzo de las féminas de la zona que cada mañana, la mayoría de estas -antes de la salida del sol-, se dirigen a sus tierras a trabajar en procura del sustento de sus familias.

“Ahora uno está vendiendo la cosecha y le queda chelitos… Ahora no nos podemos quejar de la agricultura”, manifiesta con gran emoción esta productora de arroz.

Compartir esto:

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Enlaces de Interés

  • Historia
  • Servicios
  • Transparencia
  • Base Legal
  • Convenios
  • Preguntas Frecuentes

Quisqueya Aprende Contigo

Linea 311

Sistema 911

Portal Oficial del Estado Dominicano

Sistema Nacional de Calidad de los Servicios Públicos

Youtube IAD

essay writer

Buscador


Contacto

DIRECCIÓN
Ave. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera, Distrito Nacional, Santo Domingo, República Dominicana.
Código Postal: 10137
HORARIO
Lunes – Viernes | 8:00 AM – 5:00 PM
TELÉFONO
809-620-6585
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]



Instituto Agrario Dominicano
Inicio | Mapa de Sitio | Contacto
SUBIR
Ave. 27 de Febrero, Plaza de la Bandera, Santo Domingo, República Dominicana.
Tel: (809) 620-6585 | E-mail: [email protected]
Términos de uso | Políticas de privacidad | Preguntas frecuentes
© 2021 IAD Todos los derechos reservados.
REPÚBLICA DOMINICANA
Sello de certificación de la A3:2014 con el NIU 19027-01-A314163